Cultura es definida como todo el conjunto de expresiones de un grupo de personas en un lugar y tiempo determinados. Esta misma está en constante cambio y evolución, al igual que la sociedad y nosotros.
Un factor clave
La cultura juega un papel fundamental en el desarrollo de las personas, siendo aún más influyente que la familia, ya que la cultura afecta a todas las personas de un pueblo, ciudad o país. Queramos o no, muchos de nuestros comportamientos son determinados por las costumbres y tradiciones del lugar en el que nacemos. Esto es muy difícil de identificar, pues estamos tan sumergidos en cultura que no nos damos cuenta de su efecto. Cosas como la forma en la que nos saludamos o, inclusive, el idioma que hablamos repercute en nuestra toma de decisiones y en como percibimos la realidad.
Te invito a ver el siguiente video que explica detalladamente como el idioma nos predispone a tener ciertos comportamientos o a tomar decisiones de una forma u otra. ? ¿Y si el IDIOMA nos CONDICIONA la VIDA? ?
Identidad
Ser y sentirte parte de un grupo es un factor muy importante en el desarrollo de las personas. Es una de nuestras necesidades afectivas. Sentirse identificado con un colectivo social puede tener efectos positivos o negativos, dependiendo del concepto que tiene el individuo sobre este grupo, y su comparación con otros grupos. Formar parte de un grupo nos hace sentir bien, en especial cuando este es percibido positivamente por nosotros y el resto del mundo.
La identidad se forma con la adquisición de diferentes partes de la cultura o culturas con las que interactuamos. Por esto cambiamos tanto a medida que crecemos. Cada vez tenemos contacto con más culturas, una más diferente que la otra. Nos apropiamos de partes de las partes de ellas que nos gusten, volviéndolas parte de nuestra personalidad. Pero también, gran aporte de la cultura que nos rodea, se impregna en nosotros involuntariamente. De esta forma nos diferenciamos de los demás.
Nuestros propios ojos
Nuestra percepción del mundo cambia a lo largo de la vida. Las culturas con las que interactuamos juegan un papel importante en este proceso. Y, a pesar de que todos formamos parte de un grupo o grupos culturales, la combinación de esto con nuestra personalidad, nuestras relaciones interpersonales y experiencias, nos hacen a cada uno de nosotros un individuo único.
Todos somos tan diferentes como parecidos, por lo tanto, siempre debemos de respetar a los demás. Podemos discrepar con muchas personas, pero es importante que, esté herrado o no, la razón por la que ven las cosas como lo ven, es por la cultura a la que pertenece y con las que ha interactuado. Y, la mejor forma de comprenderlos es contactándonos con esas culturas.
De todas maneras, interactuar con otras tradiciones, no necesariamente te va a cambiar la vida completamente, pero si puedes aprender mucho. Nunca hay que perder la curiosidad de experimentar, explorar y conocer nuevas costumbres, nuevas personas. Siempre nos llevaremos algo que nos hará crecer como personas.